linktr.ee/focuscreativestudio

Descubre la fotografía en formato medio analógico

Descubre la fotografía en formato medio analógico

Creative Studio Xàtiva

Descubre el arte de la fotografía en formato medio analógico

La fotografía puede parecer un mundo sencillo si hablamos de cámaras comerciales que podemos encontrar en cualquier casa para hacer fotos del día a día de una familia. Sin embargo, si nos centramos en la fotografía profesional, las opciones, variaciones y posibilidades se vuelven casi innumerables. En Focus Creative Studio nos hemos propuesto ayudarte a que entiendas un poco mejor nuestro trabajo y, para ello, queremos empezar hablándote de un formato que para algunos ha caído en el olvido, pero que a nosotros nos encanta: ¡Descubre el arte de la fotografía en formato medio analógico!

Podríamos decir que podemos dividir la fotografía en tres subgrupos: la de 35 mm, la de formato medio y la de gran formato. El primero es el formato más común en la actualidad y lo podemos encontrar en cámaras réflex, cámaras compactas, desechables, etc. Por su parte, el gran formato hace referencia a las cámaras que usan película en hojas individuales de más de 9×12 centímetros.

Y, ¿Qué es el formato medio? El formato medio es aquel que contiene un ancho de unos 60 milímetros y que supuso el formato más utilizado antes de la aparición del 35 mm. Actualmente, no es tan utilizado, aunque al sector profesional de la fotografía nos sigue encantando por una serie de razones que vamos a darte a lo largo del post. 

Ventajas de usar el formato medio en fotografía

No queremos ponernos demasiado técnicos para explicarte las ventajas de usar el formato medio en fotografía, ya que lo que pretendemos es que entiendas las maravillas que se pueden lograr con él. Sin embargo, sí queremos hablarte de una serie de especificaciones técnicas que se pueden lograr utilizando esta técnica y que tú podrás comprobar en las imágenes que podemos entregarte. ¡Vamos a empezar con algunas de las ventajas!

  • Más detalle en cada foto. Una de las características del formato medio es que emplea un negativo más grande, lo cual permite capturar una imagen con más información que si usásemos un negativo más pequeño. ¿Cuál es el resultado de esto? ¡Una fotografía llena de detalles, mayor nitidez y un grano más pequeño!
  • Mayor calidad final. Otra de las ventajas de usar este formato es que la calidad final de las fotografías suele ser mayor. La razón es asimismo el tamaño del negativo, ya que este influye en la tonalidad de la foto, en el grano y en la necesidad o no de ampliación.
  • La tecnología ha llegado a este sector. Como ya te hemos comentado, el formato medio era el más común hace unos cuantos años. Por tanto, la mayoría de las cámaras que podías encontrar en el mercado que lo trabajaran eran de un tamaño considerable, pesadas, lentas y costosas. Por tanto, su uso quedaba reducido a un estudio fotográfico. Sin embargo, el formato medio ha sabido adaptarse y renovarse, y ahora ya podemos encontrar cámaras de formato medio mucho más ligeras , rápidas y económicas.

Inconvenientes de usar el formato medio en fotografía

Ya te hemos hablado de algunas de las ventajas de utilizar el formato medio. Con él, se consiguen unos resultados óptimos, con colores increíbles, una calidad inmejorable y unos detalles complicados de lograr con los 35mm. Sin embargo, también podemos encontrar dificultades a la hora de utilizar este formato.

Debes saber que, para utilizar correctamente el formato medio, son necesarios conocimientos en fotografía previos. No es que sólo pueda ser usado por fotógrafos, pero es cierto que si estás iniciándote en este mundo no es lo más recomendable. Las razones son muchas, pero una de ellas es que el fotógrafo que emplea el formato medio debe ser cuidadoso, meticuloso y paciente para sacar todo el potencial. ¡El formato medio no está hecho para aquellos que quieren conseguir un número alto de fotos para elegir después la mejor!

Si buscas fotografías con una gran calidad y detalles cuidados, el formato medio es el indicado para ti. No obstante, siempre es mejor que lo dejes en manos de profesionales. Sólo un fotógrafo formado sabe cómo utilizar el formato medio para lograr un rendimiento óptimo. Contáctanos para consultarnos cualquier duda o sugerencia. ¡Estamos encantados de estar contigo!