El retrato fotográfico
El retrato fotográfico
Creative Studio Xàtiva

El retrato fotográfico
Desde la ‘Gioconda’ de Da Vinci hasta ‘La joven de la perla’ de Vermeer, pasando por los de Marilyn de Andy Warhol. El retrato ha marcado muchos hitos en la historia de la pintura en todo el mundo. Solo un retrato es capaz de reflejar el exterior y el interior de una persona al mismo tiempo. Por ello, otras disciplinas, como la fotografía, no han podido dejar de lado esta técnica. Y, por ello, queremos hablarte hoy en FOCUS Creative Studio del retrato fotográfico.
Los retratos fotográficos consisten en la utilización de distintas técnicas para reflejar las características físicas y/o personales de un sujeto. Tanto es así, que seguro que recuerdas haber observado algún retrato fotográfico y haber sentido conocer a la persona a la que miras. La capacidad de reflejar miradas, sonrisas o dolor es una de las bazas con la que juega la fotografía.
El retrato de una niña afgana de Steve McCurry o el de Salvador Dalí realizado por Philippe Halsman son algunos de los retratos fotográficos más conocidos en todo el mundo. ¿Qué reflejan? En el primero, además de poder observar a una niña afgana de 12 años, se puede palpar el dolor de la guerra en quienes la sufren, la profundidad de su mirada y el grito hacia la esperanza.
Por su parte, en cualquiera de los retratos de Salvador Dalí realizados por Halsman, podemos ser capaces de conocerlo a él. No solo vemos su característico bigote o sus profundos ojos sino su manera de ser. De hecho, en cualquier de sus retratos, se puede comprobar la personalidad tan marcada con la que contaba el artista.
Su historia
Como te hemos indicado, el retrato fotográfico lleva conviviendo con nosotros muchísimos años. En concreto, desde finales del siglo XIX. Hasta ese momento, los fotógrafos realizaban fotos de paisajes, ya que las limitaciones técnicas del momento obligaban a trabajar durante horas sobre un mismo plano. Por tanto, era mucho más sencillo fotografiar un paisaje estático durante todo el tiempo que se quisiese, que hacerlo a una persona.
Sin embargo, con el paso del tiempo y la aparición de avances tecnológicos, los retratos familiares comenzaron a ganar terreno. De hecho, la aristocracia ya conocía los retratos, aunque lo hacía a través de la pintura; por lo que fueron las clases más bajas, que no querían quedarse atrás, quienes empezaron a disfrutar del retrato fotográfico.
Por ello, podríamos decir que los primeros retratos en foto surgieron como imitación ‘low cost’ a los retratos de pintura. Ejemplo de ello es cómo posaban al hacerse la fotografía: fondos muy señoriales y teatrales, poses muy forzadas… Una imitación muy real de los retratos en pintura de grandes monarcas y nobles. Sobre 1888, con la fundación de Kodak, el retrato se extendió a niveles inimaginables hasta ese momento. Ya entonces, muchas personas podían tener su propia cámara y fotografiar en pocos minutos.
¿Por qué hacerte una sesión de retrato fotográfico?
Ya conoces la historia del retrato fotográfico y, sobre todo, ya eres consciente del poder que tenemos los fotógrafos con una cámara y un rostro. Por eso, queremos animarte a que tú también tengas tus propios retratos. Déjanos reflejar cómo eres y cómo sientes a través de unas cuantas imágenes. ¡El resultado será increíble!
En FOCUS Creative Studio amamos los retratos por varias razones. Por ser una técnica llena de belleza y estética; porque «la cara es el espejo del alma»; por permitirnos transmitir el interior de las personas, pero también cómo somos nosotros como equipo; por dejarnos jugar con cientos de elementos como la luz, los espacios, las posturas…
Déjanos mostrarte lo que somos capaces de hacer con tu rostro. Sin duda, tendrás como resultado unas imágenes cien por cien tú. Hechas por y para ti, lograremos un álbum lleno de fotos preciosas, pero también repleto de características propias de tu persona. Por el momento, no sabemos si eres una persona extrovertida o introvertida; si eres sonriente o seria; si has pasado momentos muy duros en tu vida o has sido todo lo feliz que mereces… Pero, si algo sabemos ahora mismo, es que todo esto y más lo verás reflejado en tus retratos fotográficos de FOCUS.
— Descubre nuestros trabajos —
???? Foto portada: Ana Gómez, (gracias por la confianza).